lunes, 17 de diciembre de 2018
martes, 27 de noviembre de 2018
"YO TE AVISÉ, TÚ NO QUISISTE ESCUCHAR"
Película egipcia "el otro par", con apenas 2 minutos de duración, ganó el premio al mejor corto en el festival de cines, la directora tiene 20 años, la película trata la ley del retorno, haz por el otro lo que te gustaría que hagan por ti, pero sin esperar que el otro te retribuye. La ley del amor.
PINCHA AQUÍ

PINCHA AQUÍ
miércoles, 31 de octubre de 2018
martes, 30 de octubre de 2018
DIEZ PROFESIONES CON FUTURO
Pica aquí y te presentamos la página web de infoempleo.com con distintos consejos para buscar empleo y saber cuáles son las profesiones con más futuro.
miércoles, 13 de junio de 2018
lunes, 11 de junio de 2018
jueves, 10 de mayo de 2018
SOLIDARIDAD CON LA ASOCIACIÓN MUSEKE
Enhorabuena a nuestro alumnado y familias que un año más han colaborado en la recogida de ropa para los niños y niñas ruandeses que sufren una situación de extrema pobreza en aquel país. A través de la Asociación MUSEKE ("Sonrie") les hemos hecho llegar vuestras donaciones y ellos nos han reflejado su agradecimiento.
DÍA MUNDIAL DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Como cada año, hemos celebrado en nuestro Centro el Día de la Paz y os mostramos uno de los trabajos desarrollados por nuestro alumnado.
ACTIVIDAD PLAN DE IGUALDAD
Dentro del Plan de Igualdad de
nuestro instituto, cerraremos el curso con unas charlas de orientación
profesional desde la igualdad. Para ello hemos contado con Dña. María del Mar
Fernández Montero (María "Pry"), bormujera, entrenadora del equipo de
fútbol Betis Féminas y única entrenadora de primera división de fútbol en un
mundo eminentemente masculino.
Nuestro alumnado ha escuchado, de primera
mano, la historia de vida de esta mujer que ha roto moldes y se ha convertido
en un modelo a seguir para las mujeres que aspiran a trabajar en este mundillo
tan masculino. María Pry lleva luchando varios años para conseguir su espacio
en el mundo del fútbol y, en esta temporada, ha llevado a su equipo a la sexta
plaza en la liga femenina y se han clasificado para jugar la Copa de la Reina.
Le damos las gracias a Mª. del Mar por colaborar en la formación de nuestro alumnado
de manera altruista y suerte en tu próxima andadura futbolística.
VISITA A SEVILLA
El pasado martes 10 de abril hemos realizado una interesante visita al Museo de
Artes y Costumbres de Sevilla para que nuestro alumnado conozca los oficios y
la forma de vida de sus antepasados. Felicidades a todos ellos por su excelente
comportamiento a pesar del día lluvioso y desapacible que ha frustrado algunas
de sus expectativas. Aquí ponemos algunas fotos de recuerdo.
VISITA AL HUERTO TERAPEÚTICO DE BORMUJOS
Bonita mañana de primavera con nuestro alumnado en el huerto de Bormujos,
aprendiendo a plantar, cuidar y transplantar. Además nos han presentado un
buen número de plantas que comemos de forma habitual. Gracias a Fidel y
Camino por su simpatía y buen hacer.
aprendiendo a plantar, cuidar y transplantar. Además nos han presentado un
buen número de plantas que comemos de forma habitual. Gracias a Fidel y
Camino por su simpatía y buen hacer.
De nuevo un grupo de nuestro alumnado ha recibido unas nociones
de jardinería en el huerto terapéutico de Bormujos. Hoy hemos
transplantado los calabacines que planteamos el mes pasado,
hemos montado un semillero de rabanitos y hemos reconocido
todas las plantas del huerto. Unas horas muy aprovechadas
y fructíferas. Gracias otra vez a Camino y Fidel por sus enseñanzas
y su amabilidad.
EDUCACIÓN VIAL
Los cursos de 3°ESO han participado en la primera sesión "Seguro que te mueves" del
programa de formación en Educación vial para los jóvenes, que se ha organizado en
colaboración con el Ayuntamiento de Bormujos.
programa de formación en Educación vial para los jóvenes, que se ha organizado en
colaboración con el Ayuntamiento de Bormujos.
En la imagen se puede ver a los alumnos de 3° ESO E participando en esta primera sesión.
Máster Class para el alumnado de 2º de Bachillerato
Un año más nuestro alumnado de 2º de Bachillerato completa su orientación académico-profesional
con la visita a la Universidad CEU San Pablo de Bormujos para recibir una máster class sobre
motivación y estrategias para afrontar su nueva vida universitaria. Gracias a nuestra Universidad
vecina por su colaboración con nuestro Instituto.
con la visita a la Universidad CEU San Pablo de Bormujos para recibir una máster class sobre
motivación y estrategias para afrontar su nueva vida universitaria. Gracias a nuestra Universidad
vecina por su colaboración con nuestro Instituto.
miércoles, 7 de marzo de 2018
jueves, 1 de febrero de 2018
jueves, 25 de enero de 2018
jueves, 18 de enero de 2018
COMIENZA EL PIAC EN BORMUJOS
El Ayuntamiento de #Bormujos ha puesto en marcha hoy una nueva edición el Proyecto Individualizado de Adaptación Curricular (PIAC) del que se van a beneficiar en este curso seis alumnos procedentes de los Institutos de Educación Secundaria “Los Álamos” y “Juan Ciudad Duarte”. El alcalde, Francisco Miguel Molina Haro, junto a la delegada de Bienestar Social, Juani Acevedo; el delegado de Desarrollo Local, Juanjo Moreno Checa, y los directores de ambos centros educativos, han dado la bienvenida a los participantes y sus familias.
Este es el octavo curso consecutivo en el que se trabaja en este proyecto que permite a alumnos que se encuentran desmotivados con los estudios continuar con su formación de una forma más amena, combinándola con talleres y acercándoles al mundo laboral.
El PIAC trata de evitar el abandono escolar. En una primera parte los estudiantes participan en talleres de informática, de prevención de riesgos laborales, salud laboral, reciben charlas sobre drogas, seguridad vial, hábitos saludables, adicciones y, este año como novedad, participarán también en los huertos terapéuticos. Todo ello bajo la supervisión de una educadora que, junto a sus padres, realiza un seguimiento de los menores personalizado y permitiendo que salgan de los institutos para recibir otro tipo de enseñanzas que les anime a continuar con sus estudios.
En la segunda parte del programa, los alumnos eligen el camino profesional por el que quieren orientar su vida laboral y, con la participación de empresas y la Delegación de Desarrollo Local, realizan prácticas en aquellos negocios del sector que han escogido.
Bormujos se ha convertido en modelo de este proyecto, por el que se han interesado ya numerosos municipios en Andalucía ya que, junto a Chiclana de la Frontera (Cádiz) son las dos únicas localidades que lo han puesto en funcionamiento. Hasta el momento los resultados han sido muy satisfactorios, ya que muchos de los estudiantes han logrado permanecer en el sistema educativo y encauzar su futuro profesional.
Más fotografías en este enlace:
https://www.flickr.com/photos/aytobormujos/albums/72157689320249582
Este es el octavo curso consecutivo en el que se trabaja en este proyecto que permite a alumnos que se encuentran desmotivados con los estudios continuar con su formación de una forma más amena, combinándola con talleres y acercándoles al mundo laboral.
El PIAC trata de evitar el abandono escolar. En una primera parte los estudiantes participan en talleres de informática, de prevención de riesgos laborales, salud laboral, reciben charlas sobre drogas, seguridad vial, hábitos saludables, adicciones y, este año como novedad, participarán también en los huertos terapéuticos. Todo ello bajo la supervisión de una educadora que, junto a sus padres, realiza un seguimiento de los menores personalizado y permitiendo que salgan de los institutos para recibir otro tipo de enseñanzas que les anime a continuar con sus estudios.
En la segunda parte del programa, los alumnos eligen el camino profesional por el que quieren orientar su vida laboral y, con la participación de empresas y la Delegación de Desarrollo Local, realizan prácticas en aquellos negocios del sector que han escogido.
Bormujos se ha convertido en modelo de este proyecto, por el que se han interesado ya numerosos municipios en Andalucía ya que, junto a Chiclana de la Frontera (Cádiz) son las dos únicas localidades que lo han puesto en funcionamiento. Hasta el momento los resultados han sido muy satisfactorios, ya que muchos de los estudiantes han logrado permanecer en el sistema educativo y encauzar su futuro profesional.
Más fotografías en este enlace:
https://www.flickr.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)